Entradas

Crónica de la Mítica de Gredos 2025: una experiencia única.

Imagen
La Mítica de Gredos 2025 fue, sin duda, una de las pruebas más duras y técnicas a las que me he enfrentado. La ilusión con la que me presenté en la salida contrastó con el golpe mental que supuso no poder terminarla por falta de tiempo. Llegué hasta la Plataforma de Gredos (km 47) , justo en la mitad del recorrido, y allí el tiempo me jugó una mala pasada. El corte me dejó fuera y tuve que asumir un DNF (Did Not Finish) . Reconozco que fue un momento duro: físicamente me encontraba bien gracias a la preparación de los últimos meses, pero la parte mental me pesó más de lo esperado. La carrera es exigente, con tramos técnicos y paisajes que quitan el aliento. Me quedo con cada sendero, cada subida y cada paso compartido con corredores que, como yo, sentían el reto y la montaña en lo más profundo. Al llegar a la Plataforma, con el apoyo de la organización, decidí regresar corriendo por otro camino hasta la meta . No formaba ya parte oficial de la competición, pero sí de mi propio viaj...

La mitica de gredos 2025

Imagen
La primera carrera organizada por la organización Ultra de Gredos con 87 km y características únicas. ¡Evento que obviamente no podía perderme! Este fin de semana estaré en la línea de salida de la  Mítica de Gredos , una aventura que recorre el corazón de mi amada Sierra de Gredos, con todo lo que eso significa: montaña salvaje, terreno técnico, ascensos interminables y paisajes que cortan la respiración. La carrera cuenta con: Distancia : 86,16 km Desnivel positivo : +4.194 m Altitud máxima : 2.423 m (Cabeza Nevada) Tiempo máximo para completarla : 18 horas Salida y meta : Hoyos del Espino (Ávila) Hora de salida : 4:00 AM Participantes : Solo 50 corredores No es solo una carrera… es una  aventura de montaña en estado puro : sin balizas continuas, siguiendo el recorrido por GPS, con seguimiento satelital y navegación autónoma. Emoción en estado puro, suena a cliche pero es mi estado anímico para este fin de semana. Los primeros kilómetros entre bosques y arroyos , p...

Crónica crítica: luces y sombras del Warsaw 5150 2025

Imagen
Este año regresé con ilusión al triatlón olímpico Warsaw 5150 , una cita que muchos esperamos durante meses, entrenando con constancia, madrugones y renuncias. Competir en casa, en las calles de Varsovia , siempre tiene algo especial. Pero esta vez, esa magia se vio empañada por varios errores organizativos que no solo afectaron el rendimiento de muchos, sino también la seguridad y la confianza en el evento. El cronometraje: cuando tu esfuerzo desaparece del mapa Uno de los golpes más duros fue ver cómo, al acabar la carrera, algunos de nuestros parciales simplemente… no existían. El sistema de cronometraje falló en varios puntos, especialmente en la natación , dejando a muchos atletas; yo entre ellos, sin registros oficiales de ese segmento. Y aunque para algunos esto puede parecer un detalle menor, para quienes vivimos el triatlón con pasión, ver que todo ese esfuerzo queda sin reflejarse duele. Duele porque entrenamos para superarnos, y sin esos datos es como si esa batalla person...

Triathlon 5150 Warszawa

Imagen
Salud mental y triatlón: entrenar la mente también es cuidarse. Participar por segunda vez en el triatlón 5150 de Varsovia fue una experiencia transformadora. Más allá del esfuerzo físico, me recordó algo que muchas veces olvidamos: que nuestra salud mental también necesita entrenamiento, cuidado y espacios para sanar. En el mundo del deporte “y muchas veces también en la vida cotidiana” se celebra la resiliencia, la dureza, la capacidad de aguantar. Pero hay un peligro en entender la fortaleza solo como la habilidad de resistir sin quebrarse. Porque ser fuerte no es nunca caer; ser fuerte es saber cuándo necesitas parar, respirar, pedir ayuda o simplemente compartir lo que llevas dentro. (Permíteme abrir aquí un paréntesis sobre la fortaleza real . No es la que aparenta invulnerabilidad, sino la que se construye reconociendo emociones, aceptando los momentos de vulnerabilidad y, sobre todo, buscando apoyos cuando lo necesitamos. Pedir ayuda no te hace débil. Te hace humano. Y te conec...

🏃‍♂️✨ ¡ÚNETE A LA AVENTURA DE MIPASOFOLLOW! ✨🌍

 ¿Te apasiona el running, el atletismo y las experiencias únicas alrededor del mundo? Entonces, ¡este canal es para ti! ¿Qué encontrarás? Participaciones en maratones internacionales Relatos de viajes y descubrimientos Entrenamientos, consejos y motivación ¿Por qué suscribirte? Porque cada kilómetro cuenta, cada historia inspira y cada meta alcanzada es una celebración. ¡Sé parte de esta comunidad runner y aventurera! 🔗 Enlace al canal de YouTube 🔔 ¡No olvides activar la campanita para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

Maratón Riga ‘25 🇱🇻

Imagen
Crónica de la Maratón de Riga: Entre Charcos, Risas y Kilómetros La mañana de la Maratón de Riga amaneció gris, con un cielo que amenazaba lluvia y un viento fresco que parecía querer poner a prueba a cada corredor. Nada más salir, la lluvia empezó a caer con ganas, como si el cielo quisiera recordar que, en el running, no todo es sudor sino también desafío. Los primeros kilómetros fueron, sin duda, un espectáculo digno de ver (y de correr). Todos los corredores “que normalmente dominan el asfalto con paso firme y serio” parecían protagonistas de una comedia improvisada. Intentábamos esquivar charcos que parecían pequeños lagos y, en ese ballet acuático, más de uno perdió el equilibrio o tuvo que frenar en seco. Las risas nerviosas se mezclaban con la concentración por no resbalar, y por un momento, la carrera dejó de ser solo competencia para ser una coreografía colectiva en la que el agua era la principal invitada. Pero esta situación, aunque graciosa, fue también un problema seri...

Crónica de Madrid '25 (Zurich Rock´n´Roll Running Series Madrid)

Imagen
 Crónica de Madrid '25 Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid 2025 Ayer, domingo 27 de abril, fue uno de esos días que quedarán grabados en la memoria. Completé mi segundo maratón de Madrid , y aunque estaba lleno de nervios, también de una gran ilusión, logré terminarlo en 3 horas, 52 minutos y 39 segundos . Un tiempo que me hace sentir orgulloso, sobre todo porque mejoré mi marca del año pasado, cuando hice 3 horas, 59 minutos y 6 segundos . Ha sido un viaje de superación, y al cruzar la meta, todo el esfuerzo valió la pena. El momento previo: tensión y emoción La mañana comenzó con una mezcla de sensaciones. Estaba en el cajón número 7 y sentía esa tensión en el aire, como cuando sabes que algo grande está a punto de suceder. El bullicio de los corredores, la música que llenaba el ambiente, y la ciudad de Madrid despertando poco a poco… todo se unía en un instante de emoción pura. No podía dejar de pensar: “Esto es lo que he estado entrenando durante meses. Ahora es el mo...